Cómo No Perder la Calma: Conoce el Proceso Hormonal de tu Adolescente para Dejar de Discutir
Blog

Cómo No Perder la Calma: Conoce el Proceso Hormonal de tu Adolescente para Dejar de Discutir

10 de octubre de 2025

Un día te abrazan como cuando eran niños. Al día siguiente, te cierran la puerta en la cara. No es personal, es hormonal."

¿Te sientes identificada/o con esta frase?

No estás solo/a, la adolescencia es una etapa intensa, desafiante y, para muchas madres y padres, desconcertante. Si te preguntas por qué tu hijo cambia tanto de humor, duerme más, o se encierra sin querer hablar, hay una razón fundamental detrás de todo eso: las hormonas.

¿Qué es la adolescencia según la OMS?

La adolescencia es la etapa de la vida comprendida entre los 10 y 19 años. Periodo iniciado con los cambios biológicos y finalizada en términos psicosociales (OMS)

Es una época de cambios biológicos, físicos, psicológicos y sociales. Los adolescentes se encuentran en una etapa de transición, donde están en continuo cambio y descubrimientos en cada uno de estos aspectos para llegar a ser la persona adulta que desean ser, está presente la búsqueda de identidad y de lograr la autonomía.

La clave para ayudar: Conexión e información

Conociendo del proceso y recordando tus vivencias cuando te sentías incomprendida o incomprendido por los adultos. Recordar que es un proceso hormonal, regulado por nuestro cerebro y gónadas, órgano que expresa los caracteres sexuales secundarios de las personas. En este capítulo de adolescencia abordaremos temas como la pubertad, ciclo menstrual, espermarquia, cómo hablar de sexualidad y cuándo, irregularidad menstrual, prevención de embarazo con método anticonceptivo e infecciones de transmisión sexual, porque la información es poder y que mejor, que una persona de confianza se lo enseñe al adolescente.

¿Qué es la pubertad? ¿Es lo mismo que la adolescencia?

La pubertad es un proceso biológico que ocurre durante la adolescencia, y es importante conocerlo para poder detectar alteraciones en el desarrollo de tu hij@ y llevarlo donde un profesional de salud para evaluar su caso. La pubertad dura entre 2-6 años y la adolescencia abarca este periodo y se extiende hasta los 19 años.

¿Quieres saber qué esperar exactamente en cada etapa y cómo hablar de estos cambios sin incomodar a tu hijo/a?

Ritmos de desarrollo: La pubertad no es igual para todos

No ocurre de forma simultánea en todos los individuos, esto porque es un proceso complejo que incluye los factores genéticos y ambientales, por lo que el contexto de una persona también es un determinante para su desarrollo. Con esto, sabemos que es normal que su hijo/a tenga compañeros que se desarrollen antes o después y eso no significa que le está ocurriendo algo anormal, importante dejar en claro el proceso que está viviendo y de las etapas que experimentará.

 El proceso puberal incluye cambios distintos entre hombres y mujeres, como la adquisición de caracteres sexuales secundarios, estirón puberal, cambios en la composición corporal, ganancia de masa ósea, cambio en la voz, aumento de senos, etc.

Si te sientes preparada/o para ir más allá de la teoría y tener herramientas prácticas para profundizar en cada etapa y aprender estrategias de comunicación, te invito a mis Talleres Prácticos de Pubertad y Sexualidad. Están explicados por mí, licenciada de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Chile, quien estuvo en contacto con adolescentes de distintos establecimientos educacionales haciendo talleres con la última evidencia científica para que tú y tu adolescente aprendan juntos.

Quedo atenta a lo que necesites!

Bold text test.

Italic test.

Underline test.

List Test

  • Item 1

  • Item 2

  • Item 3

    • Indented 3A

    • Indented 3B

  1. Ordered list item 1

  2. Ordered list item 2

  3. Ordered list item 3

    1. Item test

    2. Item test